Por qué aprender los códigos culturales asociados a un idioma

Juan gomez-SLM-unsplash

El otro día en mi cuenta de Instagram os hablaba de la importancia de los códigos culturales.

Aprender los códigos culturales asociados a un idioma es fundamental por varias razones, y aquí te lo justifico desde 6 perspectivas diferentes:

1. Perspectiva comunicativa

Ya os decía que hablar un idioma no es solo poner palabras en una frase. El lenguaje no es solo un conjunto de palabras y reglas gramaticales; también incluye gestos, expresiones idiomáticas y normas de cortesía que varían según la cultura. Conocer estos códigos evita malentendidos y facilita una comunicación más efectiva con hablantes nativos.

2. Perspectiva social

Cuando viajamos entendemos que incluso en culturas cercanas o similares a la nuestra hay reglas distintas. Cada sociedad tiene normas implícitas sobre lo que es apropiado decir y cómo decirlo. Por ejemplo, en algunos países es común hablar de temas personales en una primera conversación, mientras que en otros esto podría considerarse invasivo. Aprender estos códigos ayuda a integrarse mejor en la sociedad y a construir relaciones más armoniosas.

3. Perspectiva profesional

En un mundo con empresas cada vez más interculturales, en el ámbito laboral, conocer las normas culturales del idioma que se habla es clave para el éxito en negociaciones, entrevistas y relaciones comerciales. Muchas veces, el protocolo empresarial y la etiqueta varían según la cultura, y desconocerlas puede afectar a la imagen profesional.

Mina rad-slm-unsplash

4. Perspectiva histórica y antropológica

El idioma está ligado a la historia y tradiciones de una comunidad y la transformación de ésta, se observa claramente en el idioma. Aprender los códigos culturales permite comprender mejor la evolución del lenguaje, su relación con el contexto histórico y la identidad de un pueblo.

5. Perspectiva cognitiva

Aprender un idioma junto con su cultura estimula el pensamiento crítico y la empatía, es decir, nos facilita una mejor comprensión de la misma. Nos ayuda a ver el mundo desde diferentes perspectivas y a desarrollar una mentalidad más abierta y tolerante.

6. Perspectiva pragmática

En todos los idiomas, el significado de una palabra o expresión puede cambiar según el contexto cultural. Por ejemplo, el humor, la ironía o el sarcasmo pueden ser difíciles de entender si no se conoce la cultura de fondo. Aprender estos códigos ayuda a interpretar mejor los mensajes y a responder de manera adecuada.

Como conclusión, aprender un idioma sin su contexto cultural es como quedarnos únicamente con la mitad del mensaje. La cultura y el idioma van de la mano, y comprender ambos nos permite comunicarnos de manera efectiva evitando malentendidos, integrarnos socialmente y desarrollar una visión más amplia del mundo.

Y la mejor manera de aprender un idioma es realizar de vez en cuando programas de inmersión, por esta razón desde aquí te ofrezco esta fantástica posibilidad. Echa un vistazo a mis Spanish Immersion Programmes en Mallorca.