Identidad cultural
La identidad cultural comprende, además de las creencias, los valores, las tradiciones o costumbres, la lengua. En este post vamos a ver una lista de palabras singulares que forman parte de nuestro vocabulario.
Estas son solo algunas palabras singulares o exclusivas del idioma español que definen parte de la cultura como sobremesa, porrón, duende... Estas palabras se refieren a costumbres populares u objetos tradicionales propios o simplemente son exclusivas de la cultura española, es decir, realmente no existe un sinónimo en otra lengua. Excluyo la palabra siesta porque todos la conocemos...
Prácticamente todas ellas tienen su origen o bien en el latín o bien en el árabe, excepto algunas de origen desconocido todavía.
Veamos la lista.
Algunas palabras singulares o exclusivas del español
|
sobremesa |
picardía |
|
tablao |
duende |
|
jaleo |
sarao |
|
tapeo |
porrón |
|
pincho |
hortera |
|
lazarillo |
cárdeno |
|
ruedo |
lidia |
|
bota (de vino) |
abolengo |
|
añada |
añejo |
|
vendimiar |
albahío |
|
cortijo |
bochorno |
|
aguafiestas |
pagafantas |
|
agobio |
ligar |
|
aguinaldo |
cabalgata |
Estas palabras tienen su origen siglos atrás. El idioma español era extremadamente rico en su expresión, mucho más de lo que es ahora, donde hemos sustituido muchas palabras por tecnicismos en inglés (o anglicismos) a causa de las modas, la influencia de las redes sociales, del mercado de trabajo, etc.
La lengua adopta e intercambia continuamente palabras, los cambios sociales, culturales, tecnológicos y económicos, hacen que adoptemos unas palabras y “olvidemos” otras, caigan en el desuso.
Sin embargo, también algunas palabras de origen español pasaron a la lengua inglesa y se pueden encontrar hoy en día incluso en la calle, en barrios tan carismáticos como Shoreditch en Londres.
|
Patio |
Barrio |
|
Plaza |
Mesa |
Algunas palabras singulares están asociadas a fenómenos metereológicos como la lluvia. Pero esto ya es "otro cantar" (esta expresión popular significa que esto ya es "otra cosa, otro tema").
Mi palabra favorita es realmente una expresión que no existe en otro idioma: tener duende. Esta expresión se usa en el mundo del flamenco y se refiere a la persona que tiene un talento o don especial. Los que aman el mundo del flamenco dicen que un artista tiene duende cuando es capaz de convertir su talento en puro arte. Un ejemplo de ello, sería la bailaora de flamenco Sara Baras. ¿Te gustaría verlo?. Mira