Fases de aprendizaje: descripción y consejos
¿Sabrías decir cuál es tu nivel de español en este momento? Es muy importante conocer y entender las fases de aprendizaje de un idioma, de este modo evitaremos frustrarnos por el camino.
Voy a dedicar algunas entradas a hablarte de las distintas fases o etapas de aprendizaje del español y de cualquier idioma. En el ámbito europeo, la enseñanza y el aprendizaje de idiomas se rige por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El MCERL es un estándar que sirve para medir el nivel de competencia en una lengua. Al ser estándar, no importa el tipo de prueba que se realice para hacer esta medición.
Esta división por niveles (A1, A2..) simplemente nos facilita entender en qué punto del aprendizaje nos encontramos según las competencias que hemos adquirido durante nuestro proceso y qué contenidos y estrategias necesitamos aprender para desenvolvernos en el idioma que estamos aprendiendo. Obviamente, estas fases o niveles no son rígidos pero se convierten en una guía muy útil para identificar las necesidades y el progreso en el idioma, tanto para los que aprenden como para los profesores.
Por otro lado, facilita la movilidad ya que puedes escoger lugares y profesionales o escuelas diferentes para aprender si sabes en qué nivel te encuentras.
Por tanto, en España, como en el resto de Europa, los niveles reconocidos para aprender español son los siguientes: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Excepto el nivel A1, se suelen también dividir para clarificar los objetivos y hacer más accesibles los contenidos.
En esta y en las próximas entradas voy a describir cada fase, o nivel, y darte unos consejos útiles a tener en cuenta durante tu proceso de aprendizaje. Con ello pretendo ayudarte a identificar dónde estás y qué puedes hacer en esa etapa para mejorar.
Vamos a comenzar por la Fase Inicial, A1 y A2, dirigida a principiantes.
Consideraciones importantes sobre las fases
a) No son lineales: Puedes avanzar rápidamente en unas habilidades (como la lectura) y estancarte en otras (como la conversación).
b) Cada persona progresa a su ritmo: Factores como el tiempo dedicado, la motivación y la exposición al idioma influyen mucho.
c) El aprendizaje nunca termina: Incluso los hablantes nativos siguen aprendiendo nuevas palabras y conceptos a lo largo de su vida, ¡no lo olvides!
En las siguientes entradas tienes la descripción de cada Nivel de aprendizaje. Sigue leyendo para clarificar más en qué consisten.
Como ves, entender estas fases puede ayudarte mucho a identificar qué pasos tomar para avanzar y a no frustrarte cuando encuentres retos en el camino. Después de leer esto, dime, ¿en qué fase crees que estás ahora?.