Ilustraciones para aprender vocabulario sobre el campo.
¿Sabrías reconocer los diferentes tipos de nubes y predecir el tiempo?. Si has nacido en una gran ciudad y eres un o una urbanita, probablemente no sepas mucho sobre este tema y sobre el campo (este es mi caso por ejemplo). La ilustradora Julia Rothman ha creado un fantástico libro para aprender vocabulario relacionado con el campo y muchas cosas prácticas como elaborar quesos, vinos, plantar tomates de maneras distintas, reconocer las flores y las nubes… Un laborioso trabajo publicado en una preciosa guía ilustrada.
A mí me ha encantado el texto que Virginia Mendoza ha escrito sobre la historia que puedes ver más abajo, y por eso lo reproduzco parcialmente aquí. Si quieres leer más ve a la revista Yorokobu que es donde está publicado. Fíjate en el uso que hace de los pasados.
La historia: la primera vez en el campo.
“La primera vez que Julia Rothman fue al campo se quedó atónita. La ilustradora norteamericana había ido a Tabor, Iowa, a conocer la granja en la que se había criado su marido y sintió una fascinación desmedida por todo aquello que la rodeaba. Necesitaba entenderlo y poder nombrarlo.
Su interés no fue repentino: la primera vez que quedó con Matt, su marido, le preguntó por su infancia en la granja. Para ella aquel era un mundo totalmente distinto y desconocido: solo había salido de Nueva York para ir a la universidad. Después de aquella extrañeza inicial, Rothman se vio con su marido pasando las vacaciones de Navidad en la granja de sus suegros. «No podía dejar de contemplarlo todo con los ojos como platos», escribió.
Como ella, tantos otros que no sabrían ordeñar una vaca, nombrar los aperos de labranza, distinguir los tipos de nubes o los tipos de cúpula con las que se cierran los graneros, comenzaron a sentir la llamada del campo. Así que empezó a dibujar todo lo necesario para quienes quisieran vivir en una granja.”
Lee más en Yorokobu.
¿Podrías explicar los usos diferentes del pasado que utiliza la periodista y justicarlos?. También aparece el Imperfecto de Subjuntivo, ¿cuándo y por qué lo usa? ¡Ánimo!.
Hasta pronto.