Expresar frecuencia: el verbo SOLER

Solia ir en 2

Expresar frecuencia en el presente y en el pasado: el verbo SOLER

"Cada día solíamos ir en bici a buscar el mar..." "Y tú, ¿qué solías hacer cuando eras niño/-a?"

El verbo SOLER en español lo usamos para expresar acciones o rutinas habituales en nuestro momento presente, o que eran habituales antes y no en el momento actual, y por tanto, en este caso debemos expresarlas en pasado.

Cuando digo "solía caminar" quiero decir que "caminaba" con frecuencia en el pasado. Si digo "suelo caminar" es que "camino" normalmente o habitualmente.

¿Por qué es especial el verbo SOLER?

El verbo SOLER es especial porque no es posible usarlo en otros tiempos verbales, no existe en el futuro, por ejemplo, o en otros tiempos del pasado.

¡Atención! Este verbo solo se usa en PRESENTE y en IMPERFECTO de indicativo.

¿Cómo es la forma o la estructura?

La forma o estructura se llama perífrasis verbal y tenemos las siguientes:

  • SUELO + infinitivo (Presente de Indicativo)
  • SOLÍA + infinitivo (Imperfecto de Indicativo)
Solía

Observa que en Presente la raíz del verbo cambia, la vocal -o- se transforma en -ue-.

Vamos a ver unos ejemplos utilizando las distintas personas gramaticales (yo, tú, él/ella, etc...) y los dos tiempos verbales en los que puede ser empleado.

Ejemplos en Presente y en Imperfecto de Indicativo:

Suelo hacer deporte cada día.

Solía hacer deporte cada día.

¿Qué sueles desayunar cada mañana?.

¿Qué solías desayunar cada mañana?

Suele levantarse temprano / pronto.

Solía levantarse temprano / pronto.

Solemos ir al cine los domingos

Solíamos ir al cine los domingos.

¿A dónde soléis ir de vacaciones en verano?.

¿A dónde solíais ir de vacaciones en verano?.

¿Qué suelen hacer los fines de semana?.

¿Qué solíais hacer los fines de semana?.

Y tú, ¿qué sueles hacer normalmente?. Espero que tengas tiempo para disfrutar un poco cada día. ¡Hasta pronto!